![]() |
Casey Stoner, en sus años como piloto de Honda |
El pasado 28 de diciembre, el equipo Honda confirmaba la
vuelta para el año 2014 de su ex-campeón del Mundo Casey Stoner. El piloto
australiano correrá el Mundial de Moto GP de este mismo año con una Honda
RCV1000R, y su principal objetivo será el de desarrollar la moto del Mundial de
2015, año en el que habrá importantes cambios en el reglamento.
En este nuevo acuerdo entre piloto y escudería hay dos
puntos clave a analizar. El primero de ellos se produce en el momento en que
ambos deciden firmar un contrato por el que Casey se convierte en el piloto de
pruebas de Honda para el 2014. En ese contrato había una cláusula que no fue
revelada, y en ella estaba inscrito que Stoner correría para HRC como piloto.
El otro punto trascendental de este acuerdo es el motivo del
mismo, que no es otro que la necesidad de Repsol Honda de desarrollar la moto
del próximo año 2015. Ese año habrá una especie de revolución en el reglamento,
con la introducción de la ya conocida ECU, cajas de cambio especiales, etc.
Todo esto hace que los equipos deban gastar todas sus armas para intentar sacar
una mínima ventaja a sus rivales, y qué mejor forma que con Stoner de vuelta
para ayudar.
Por último, Honda ha conseguido cerrar la formación que
acompañará en esta nueva aventura al dos veces campeón de Moto GP. Su técnico en
los boxes será Jeremy Burgess, que llega acompañado de todos sus mecánicos,
algo que deja a Valentino Rossi con el “box” medio vacío. Este movimiento se
antoja como una especie de castigo al piloto, tras despedir a Burgess de una
forma poco ortodoxa. El director de este particular equipo será finalmente
Alberto Puig, que vuelve a dirigir a Stoner tras hacerlo ya hace 13 años,
cuando un jovencísimo Casey (con tan solo 15 primaveras) participaba en el
Campeonato de España de Velocidad (CEV).
Publicar un comentario